miércoles, 23 de diciembre de 2015

¡ FELICES FIESTAS !

 Con mis mejores deseos de Paz.



Decora el árbol de Navidad. Cuando termines, enchúfalo.

http://games.dinajuegos.com/navidad/arbol-de-navidad.swf
 
PUZZLES  NAVIDEÑOS
 
http://www.mightybook.com/MightyBook_free/new_month/december_fun/puzzle/christmas_puzzle.html
 


 CUENTO DE NAVIDAD: EL GIGANTE EGOISTA

sábado, 19 de diciembre de 2015

miércoles, 16 de diciembre de 2015

EL AGUA

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_rafael/AGUA/index.html
http://www.naturgaia.net/peliculas/agua.swf
Animación explicativa sobre el agua, origen, ciclo y necesidad hacer un uso razonable.



LOS GENTILICIOS. EL DICCIONARIO

Los gentilicios  son los adjetivos que  indican el lugar de origen de la persona  o su nacionalidad.


http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/Gentilicios/contenido/index.htmlhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/ANAYA%20DIGITAL/CUARTO/Lengua/09_vocabulario/menu.html


 

viernes, 11 de diciembre de 2015

sábado, 5 de diciembre de 2015

LENGUA. UNIDAD 5. METRALLA Y PATAPALO



TEMA 5. Metralleta y Patapalo

LEER Y COMPRENDER

Texto narrativo.

Relación de personajes con acciones.

Elección de la idea principal.

GRAMÁTICA

El adjetivo.


¿Quiénes eran los piratas?

Todo sobre los piratas

El adjetivo
Lee, aprende y practica
Identifica los adjetivos
Busca y toca los adjetivos
Carrera de adjetivos
Elige y juega
Adjetivos y antónimos
De todo un poco

Verbos con H: hablar, hacer y haber.
Escribe el verbo
Verbos con hache

Los gentilicios
Escucha y aprende
¿Qué gentilicios son correctos?
De todo un poco
Comprueba lo que sabes

La carta
Escucha y aprende 
Lee, elige y arrastra a su lugar
Saludo y despedida

RESUMEN TEMA5. METRALLETA Y PATAPALO

jueves, 3 de diciembre de 2015

LENGUA. UNIDAD 5. AMPLIACIÓN

UNIDAD 5.- METRALLETA Y PATAPALO

Bloque comunicación oral: hablar y escuchar
– Diálogo y respuesta oral a preguntas sobre una lectura.
– Audición y reproducción de una conversación telefónica.
– Empleo del diálogo en el trabajo colaborativo.
Bloque comunicación escrita: leer
– Lectura comprensiva, en voz alta y en silencio, de un relato.
– Formulación de hipótesis sobre el contenido de una lectura.
– Análisis del contenido de un relato con actividades de comprensión.
– Ampliación de vocabulario relacionado con los gentilicios.
– Lectura e interpretación del contenido y la estructura de una carta.
Bloque comunicación escrita: escribir
– Empleo de adjetivos en la compleción y escritura de enunciados.
– Redacción de cartas a partir de pautas y modelos.
– Valoración y uso de la carta como instrumento de comunicación.
– Realización de un dictado.
Bloque conocimiento de la lengua
– Definición y reconocimiento del adjetivo.
– Identificación del género y número de los adjetivos.
– Aplicación de normas de uso de los verbos con h: hablar, haber, hacer.
– Uso del diccionario y orden alfabético de palabras.
Bloque educación literaria
– Lectura expresiva y comprensiva de un relato.
– Realización de actividades que sintetizan el argumento y los rasgos de los personajes de un relato.
– Lectura de trabalenguas.

Unidad 5: Metralleta y Patapalo
Web interactivas
Jclic
El adjetivo
Verbos con h: haber, hablar y hacer
Los gentilicios
Diccionario: gentilicios
Hablar por teléfono
La carta

lunes, 30 de noviembre de 2015

REPASAMOS

¡A practicar!
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U02/03.htm

http://bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/Capicua_3c_PF/cas_C3_u02_23_4_Esbrina_Sumand.swf

 Ya sabéis que para averiguar el minuendo deberás sumar el sustraendo y la diferencia.

https://958a61f4058707fe7b4042a32deda76ea43168b6.googledrive.com/host/0B1Vgtb2eYp9SRUNyeTlESGFPME0/
 
 

http://cerezo.pntic.mec.es/maria8/bimates/operaciones/resta/problemas.html
 
Aprende a leer bien los enunciados de los problemas.

http://miclasede2c.blogspot.com.es/search/label/Repaso%20de%20pr%C3%B3ximos%20ex%C3%A1menes


 

domingo, 29 de noviembre de 2015

6 DE DICIEMBRE,DÍA DE LA CONSTITUCIÓN


http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1195844838237&idContent=14400&locale=es_ES&textOnly=false
 
 
Juega con el mapa de España y coloca en él las Comunidades Autónomas.
 
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/espauto3e.html