sábado, 29 de octubre de 2016

SOCIALES TEMA 2. EL AGUA EN LA TIERRA

LA HIDROSFERA
LOS OCÉANOS Y LOS MARES
CÓMO ES UN RÍO. LOS RÍOS DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y LOS MARES















                                                              Los Ríos de España







1. LA HIDROSFERA


2. LAS AGUAS CONTINENTALES



3. LOS RÍOS DE ESPAÑA. LA VERTIENTE CANTÁBRICA

4. LAS VERTIENTES ATLÁNTICA Y MEDITERRÁNEA







jueves, 27 de octubre de 2016

CONOCE HALLOWEEN

Página interesante sobre Halloween

miércoles, 26 de octubre de 2016

MATEMÁTICAS.UNIDAD 3. MULTIPLICACIÓN

CONCEPTO DE MULTIPLICACIÓN.PROPIEDADES.



MULTIPLICAR es una suma de sumandos iguales.


Los términos de la multiplicación son:
FACTORES: cada uno de los números que se multiplican.
PRODUCTO: es el resultado de la multiplicación. 

La multiplicación al ser una suma de números iguales, cumple las mismas propiedades de la suma.
- CONMUTATIVA: el orden de los factores no altera el producto. 

   Por ejemplo: 3 x 4 = 4 x 3
- ASOCIATIVA: en una multiplicación de varios factores se pueden asociar dos o más factores sin que cambie el resultado. 
   Por ejemplo:(3 x 4) x 6 = 3 x (4 x 6)


PROPIEDAD DISTRIBUTIVA



La propiedad DISTRIBUTIVA es una propiedad que relaciona la suma (o la resta) con la multiplicación.


Si multiplicamos un número por una suma se obtiene el mismo resultado que si multiplicamos dicho número por cada uno de los sumandos y se suman los productos obtenidos.

Observa el ejemplo:






MULTIPLICACIONES POR UNA CIFRA

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Matematicas/datos/U03/02.htm

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/calculo01/multiplica01/multiplica01.html




http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Matematicas/datos/U03/03.htm


http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?pos=-210

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/4EP_mat_ud3_ai01/frame_prim.swf

http://www.crienaturavila.com/crie_httpdocs/mate/producto03.html


POTENCIAS

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Mat_cas_act_ud5_198/frame_prim.swf


RESTAR DECENAS, CENTENAS Y MILLARES COMPLETOS A UN NÚMERO

http://www.eltanquematematico.es/operatoria1/operatoria_1_p.html


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Busca los datos para resolver problemas en un texto.

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/4EP_mat_ud3_ai02/frame_prim.swf

RESUELVO PROBLEMAS

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/ANAYA%20DIGITAL/CUARTO/Matematicas/2_38_1_resol_corr/



AUTOEVALUACIÓN

http://www.primaria.librosvivos.net/actividades/flashActividadesPrimariaPub/examen.swf?idejecucion=1646




 
 
 
 
 
 
   



viernes, 21 de octubre de 2016

jueves, 20 de octubre de 2016

Javier y Alejandro nos presentan su proyecto sobre " El tiempo atmosférico".








¡Excelente trabajo! 

miércoles, 12 de octubre de 2016

domingo, 9 de octubre de 2016

Nuestros compañeros Nicolás y Valerio nos presentan su trabajo sobre "Los sentidos"





¡Estupendo trabajo!

viernes, 7 de octubre de 2016

MATEMÁTICAS. UNIDAD 2. LA SUMA Y LA RESTA




                         
Unidad 2: Suma y resta
Web interactivas

Suma
Resta decenas a una centena
Propiedades de la suma

Resta centenas a un millar
Resta

Suma decenas a números acabados en cero
La prueba de la resta
Resta decenas a números acabados en cero
Estimación de sumas y restas

Sumas y restas combinadas

Suma centenas a números acabados en cero
Descomponer en decenas y unidades para sumar
Resolución de problemas